Ambientes Libres de Tabaco

EL HUMO DEL CIGARRILLO CONTIENE MÁS DE 7000 TÓXICOS, QUE PERMANECEN HASTA 15 DÍAS EN TU CASA, EN TU AUTO Y EN TU LUGAR DE TRABAJO.

CUIDEMOS EL AIRE QUE RESPIRAMOS. CUIDEMOS A QUIENES MÁS AMAMOS!!!

31 may 2009

Niños expuestos al Humo de Tabaco en sus Hogares

DÍA MUNDIAL SIN TABACO

Más de la mitad de los niños fuma sin proponérselo
FABIANA JUÁREZ - DIARIO DE CUYO

Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa destinada a recordar los grandes perjuicios que acarrea el consumo de cigarrillo. Tanto para los fumadores como para quienes fuman sin intención de hacerlo. Según datos oficiales, el 55 por ciento de los niños sanjuaninos es fumador pasivo. Y, por esta causa, sufren enfermedades respiratorias con mayor frecuencia que los pequeños que están libres del humo del tabaco.

Una encuesta realizada por el área de Educación para la Salud, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la provincia, reveló que más de la mitad de los niños de entre 6 y 7 años es fumadora pasiva. Es decir, no fuma, pero aspira inevitablemente el humo de los fumadores que hay alrededor.

Este trabajo se hizo en el 2008 y entre 1.000 alumnos de primer grado de diferentes escuelas de la provincia para tener datos estadísticos más actualizados sobre tabaquismo. Los resultados demostraron que los más chicos tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas y crónicas, muerte súbita del lactante y también un inicio precoz en esta adicción al estar expuestos al humo del cigarrillo en sus propios hogares.

"Este porcentaje de niños convive con fumadores que no tienen la precaución de salir de la vivienda para fumar, obligándolos a aspirar el humo del cigarrillo -explicó el médico Andrés Manini, referente en la provincia del Programa Nacional de Control de Tabaco y jefe de la sección Salud Escolar-. Además de los chicos, para la encuesta también entrevistamos a sus madres. Y fueron ellas mismas las que confirmaron que, por esta causa, llevan frecuentemente a los chicos al pediatra con problemas respiratorios".

Cada cigarrillo contiene nicotina (que produce adicción) y más de 5.000 tóxicos que permanecen durante 15 días en los ambientes cerrados, incluyendo hogares, escuelas, oficinas y vehículos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco es el único producto de venta legal y libre que mata a la mitad de sus consumidores.

MsH:
Este relevamiento, realizado por la Sección Salud Escolar, del Departamento Materno Infancia (Ministerio de Salud Pública) muestra valores menores a la media nacional. Aún así a la cronista le resultan terribles (y no es para menos)
En esto influye el consejo diario que debiera dar cada profesional de la salud (sobre todo Pediatras y Médicos de Familia) ante cada consulta o síntoma respiratorio, al menos.
En este Día Mundial sin Tabaco pensemos en los niños, en su futuro, ese que depende (en gran parte) de nuestras acciones.
FELIZ DÍA MUNDIAL SIN TABACO... Mejor sin Humo

No hay comentarios: